BIBLIOGRAFÍA GENERAL

A) LENGUA

- J.A. Ayuso Calvillo (1999) Presentación de la lengua latina. Madrid, Sociedad de Estudios Latinos - Palas Atenea.

- J.A. Enríquez - A. López Fonseca (1993) Resumen de gramática latina. Madrid, Ediciones Clásicas.

- L.R. Palmer (1974) Introducción al latín. Ariel, Barcelona.

- P. Quetglas (1985) Elementos básicos de filología y lingüística latinas. Barcelona, Ed. Teide.

- Rubio Fernández, L. - T. González Rolán (1985) Nueva gramática latina. Madrid, Editorial Coloquio.

- Sharpley, G.D.A. (1999) Essential latin. The language and life of ancient Rome. Londres.

- J. Siles (1983) Introducción a la lengua y literatura latinas. Madrid, Istmo.

- E. Valentí Fiol (1983) Gramática de la lengua latina. Barcelona, Editorial Bosch.

 

B) DICCIONARIOS Y ENCICLOPEDIAS

- F. Caudet Yarza (1994) Diccionario de mitología. Madrid.

- F. Comte (1992) Las grandes figuras mitológicas. Madrid, Enciclopedia Encarta 97.

- J.C. Escobedo (1985) Diccionario enciclopédico de la Mitología. Barcelona.

- M.D. Gallardo López (1995) Manual de mitología clásica. Madrid.

- C. García Gual (2003) Diccionario de mitos. Madrid.

- R. Graves (1985) Los mitos griegos. 2 vols. Madrid, Alianza Editorial.

- P. Grimal (1989) Diccionario de mitología griega y romana. Barcelona, Ed. Paidós.

- J. Humbert (1982) Mitología griega y romana. México, Ediciones G. Gili.

- V. López Soto (2003) Diccionario de autores, obras y personajes de la literatura latina. Barcelona.

- J. Noël (1991) Diccionario de mitología universal. Barcelona.

- J.A. Pérez-Roja (1997) Diccionario de símbolos y mitos. Madrid.

- P. Rodríguez Santidrián (1989) Diccionario de las religiones. Madrid.

- A. Ruiz de Elvira (1975) Mitología clásica. Madrid, Gredos.

- F.C. Sainz de Robles (1944) Diccionario mitológico universal. Madrid.

- VV.AA. (1980) Diccionario de mitología clásica, 2 vol. Madrid.

 

BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA

- Alamillo, A. (1997) La mitología en la vida cotidiana. Madrid.

- C. Alvar (ed.) (2002) El mito, los mitos. Madrid, Sociedad Española de Literatura General y Comparada / Ediciones Caballo Griego para la Poesía.

- J.M. André - A. Hus (1983) La historia en Roma. Madrid, Siglo XXI Edit.

- I. Asimov (1979) Las palabras y los mitos. Barcelona.

(1985) La república romana. Madrid, Alianza Editorial.

Id. El imperio romano. Madrid, Alianza Editorial.

- J. Bayet (1966) Literatura latina. Barcelona, Ariel.

- J. Bermejo Barrera (1979) Introducción a la sociología del mito griego. Madrid.

- E. Bickel (1982) Historia de la literatura romana. Madrid, Gredos.

- L. Bieler (1971) Historia de la literatura romana. Madrid, Gredos.

- J.M. Blázquez (1998) Intelectuales, ascetas y demonios al final de la Antigüedad. Madrid, Cátedra.

- R. Bloch - J. Cousin (1967) Roma y su destino. Barcelona.

- E. Cantarella (1991) La mujer romana. Universidad de Santiago de Compostela.

- J. Carcopino (1993) La vida cotidiana en Roma en el apogeo del Imperio. Madrid, Ed. Temas de Hoy.

- Cossío, J.M? (1992) Fábulas mitológicas en España. Madrid.

- F. Cumont (1989) Astrología y religión en el mundo grecorromano. Barcelona.

- M. Detienne (1985) La invención de la Mitología. Madrid.

- G. Dumézil (1967) Mito y epopeya. México.

- A. Duplá (2003) La república romana arcaica (509-64 a.C.). Madrid.

- J. Ellul (1970) Historia de las Instituciones de la Antigüedad. Madrid, Ed. Aguilar.

- X. Espluga-M. Miró (2003) Vida religiosa en la antigua Roma. Barcelona.

- C. García Gual (1981) Mitos, viajes y héroes. Barcelona.

(1987) La mitología. Interpretaciones del pensamiento mítico. Barcelona.

(2002) Apología de la novela histórica y otros ensayos. Barcelona, Península.

- L. Gil (1975) Transmisión mítica. Barcelona.

- J. Guillen (2000) Urbs Roma. Vida y costumbres de los romanos. 4 vols. Salamanca.

- W.K.C. Guthrie (2003) Orfeo y la religión griega: estudio sobre el movimiento órfico. Trad. de Juan Valmard. Madrid, Pons.

- L. Homo (1980) El imperio romano. Madrid.

- L. Impelluso (2002) Héroes y dioses de la Antigüedad, trad. E. Fernández. Barcelona, Marcial Pons.

- C. Lévy-Strauss (1987) Mito y significado. Madrid.

- S. López Moreda (2002) Contemporaneidad de los mitos clásicos. Madrid, Marcial Pons.

- J. Mangas - F. Bajo (1989) Los orígenes de Roma. Madrid, Biblioteca Historia 16.

- T. Mommsen (1983) Historia de Roma. Madrid.

- I. Montanelli (1963) Historia de Roma. Barcelona.

- P. Oliva (1983) Esparta y sus problemas sociales. Barcelona, Akal.

- W.F. Otto Rank (1972) Los dioses de Grecia. Buenos Aires.

Id. (1991) El mito del nacimiento del héroe. Barcelona.

- G. Puente Ojea (20002) El mito de Cristo. Madrid.

- J. Scheid (1991) La religión en Roma. Madrid, Ed. Clásicas.

- L. Thayer Ojeda (1932) Ensayo de cronología mitológica. Roma.

- P. Veyne (1987) ¿Creyeron los griegos en sus mitos? Ensayo sobre la imaginación constituyente. Madrid.

VOLVER